top of page
Buscar

Una temporada de primer nivel

La Orquesta Sinfónica de Ñuble lanza una Programación 2025 cargada de

primicias y propuestas innovadoras


















El elenco regional promete sorprender al público ñublensino y nacional con una oferta que

incluye la grabación de su primer disco y el estreno mundial de una obra que involucra a las

Cuatro Estaciones de Vivaldi.


El viernes 7 de marzo la Orquesta Sinfónica de Ñuble convocó a autoridades,

representantes de instituciones públicas, culturales y medios de comunicación, para dar a

conocer los detalles de una temporada 2025 desafiante y rica en propuestas que -entre

otras cosas- darán un toque “chileno” a un clásico universal.


El director titular de la orquesta, Emmanuelle Baldini, viajó especialmente desde Brasil para

ser parte de la ceremonia, en la que se dio a conocer que la Sinfónica de Ñuble realizará su

primera grabación, nada más ni nada menos que, con el prestigioso sello internacional de

música clásica Naxos.


Se trata de el Concierto del Sur y el Concierto para Violín de Manuel Ponce, que serán

interpretados por el afamado guitarrista clásico brasileño, Fabio Zanon y por el mismo

Baldini quien es el concertino de la Orquesta Sinfónica del Estado de Sao Paulo.




















Según Emmanuele Baldini, la grabación de Naxos con la Sinfónica de Ñuble -que se llevará

a cabo a fines de marzo- se gesta luego de que representantes de la discográfica

escucharan el registro de la presentación en vivo de la agrupación regional en la sala Sao

Paulo, durante su gira a Brasil en julio del año pasado. “El registro se lanzará a inicio del

2026 y estaremos presentes, como parte del sello Naxos, en todas las plataformas digitales

a nivel mundial”. Afirma el director.


Otro hito importante dado a conocer en la ceremonia son “Las Ocho Estaciones”. Concierto

programado para el mes de junio, que será dirigido por Emmanuelle Baldini, quien ejercerá

también como solista junto a la violinista venezolana Ileana González.


El concierto está conformado por las reconocidas Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi que

serán interpretadas junto a las Cuatro Estaciones Chilenas. Obras que fueron encargadas

por la orquesta a cuatro jóvenes compositores nacionales: María Carolina López, Javiera

Campos Gatica, Millaray Parra y Jean Barahona.


El Director Ejecutivo de la Sinfónica de Ñuble, Matías Ormeño explica que la idea se inspira

en las Estaciones Porteñas que escribió Astor Piazzolla, pero estas tendrán “el sello

chileno”, algo que califica como una apuesta osada, pero que finalmente -está seguro- será

un aporte innovador.






















Cabe señalar que dentro de la programación igualmente destacan la conmemoración de los 150 años de la ópera “Carmen” que será celebrada con una gala lírica en el mes de octubre, y el “Concierto de Navidad” del mes de diciembre, que contará con la participación del tenor chillanejo Vicente Muñoz que actualmente se encuentra estudiando en Italia.


Finalmente, Emmanuel Baldini subrayó que esta Temporada 2025 de la Orquesta Sinfónica

de Ñuble, tendrá un importante componente femenino con la presencia de solistas,

compositoras y directoras de Chile, Venezuela, Brasil y Bolivia. Además de recalcar que

más del 30% del repertorio que forma parte de la programación es de origen chileno.


El elenco regional inicia el año con un trabajo intenso junto al Ministerio de las Culturas, ya

que parte de su programación se realizará bajo el alero de esta cartera, luego que a fines de

noviembre de 2024 la orquesta ingresara al Programa de Orquesta Profesionales

Regionales.


Además, la Sinfónica de Ñuble continuará con su labor de creación de audiencias y difusión

de la música en espacios no tradicionales de conciertos, gracias a convenios de

colaboración firmados con instituciones como la Seremi de Desarrollo Social y Familia y la

Corte de Apelaciones de Chillán.


 
 
 

Comments


bottom of page